Guía Completa: Punto Holbein y Zurcido para Principiantes

Aprende paso a paso el punto Holbein y el punto de zurcido. Descubre técnicas, trucos y recetas de bordado que harán que tus proyectos brillen con luz propia.

Siempre me ha fascinado cómo un hilo y una aguja pueden transformar un simple trozo de tela en algo único y especial, soy la única? Hoy quiero compartir contigo dos técnicas básicas en el bordado: el punto Holbein y el punto de zurcido. Son dos puntos de bordado que parecen sencillos a primera vista, pero esconden un mundo de detalles, precisión y satisfacción.

¿Alguna vez has visto un bordado tan perfecto que parece una ilustración? Eso es lo que consigues con estas técnicas si las aplicas con paciencia y amor.

Qué es el punto Holbein y por qué es tan especial

El punto Holbein, también conocido como punto doble o punto lineal reversible, es una técnica que permite crear líneas continuas, y perfectamente simétricas en el anverso y el reverso de la tela. Esto significa que tu bordado se verá impecable desde cualquier lado, algo que pocos puntos consiguen.

Es un punto perfecto para usarlo en letras, y patrones geométricos, porque permite un acabado elegante y muy profesional.

Características principales del punto Holbein

  • Se trabaja sobre una cuadrícula imaginaria o marcada en la tela.
  • Se hace en dos pasos: primero se borda la mitad de la línea en un sentido, y luego se completa en sentido contrario.
  • Permite bordados reversibles y simétricos.
  • Ideal para detalles precisos y motivos geométricos.

Cómo hacer punto Holbein paso a paso

Si eres principiante, no te preocupes. Yo también empecé torpe y llena de dudas.

Materiales que necesitas

  • Tela de lino o algodón
  • Aguja fina para bordado
  • Hilo mouliné o de bordado
  • Bastidor
  • Marcador soluble o lápiz textil (si quieres)

Paso 1: Preparar la tela y el bastidor

Fija tu tela en el bastidor de manera que quede bien tensa. Marca ligeramente la cuadrícula donde quieras trabajar tu diseño, si quieres, para mantener la simetría y el equilibrio.

Paso 2: Iniciar el primer tramo del punto

Lleva la aguja desde el reverso de la tela hacia el anverso en el primer punto. Haz una fila de punto bastilla bordando de derecha a izquierda

Paso 3: Completar el punto en dirección contraria

Ahora gira el bastidor 180 grados y vuelve sobre la línea, completando el punto en sentido contrario. Verás cómo tu línea se ve perfecta por ambos lados.

Entra con la aguja arriba del último punto de bastilla de la primera vuelta, y sal por debajo del punto de bastilla. Sigue bordando para rellenar los espacios dejados en la primera pasada.

Paso 4: Continuar con el diseño

Sigue este patrón hasta completar tu diseño. Lo mejor del punto Holbein, es que cada trazo se siente como una danza del hilo sobre la tela.


Punto de zurcido: la técnica que revive tus tejidos

Si el punto Holbein es elegante y geométrico, el punto de zurcido es un verdadero acto de amor por las telas. Esta técnica se usa para reparar tejidos o crear efectos decorativos, pero también es fantástica para proyectos creativos y artísticos.

El zurcido consiste en cubrir hilos desgastados, o huecos en la tela con hilos nuevos, siguiendo el patrón del tejido original o creando diseños originales. Es como dar una segunda vida a tu ropa, o a bordados antiguos.

Cómo hacer punto de zurcido paso a paso

Materiales que necesitas

  • Tela
  • Hilo fino, del mismo color o que contraste la tela
  • Aguja de bordado fina
  • Bastidor, opcional

Paso 1: Preparar la zona

Si tu objetivo es reparar, recorta suavemente los hilos rotos y limpia la zona. Si es decorativo, marca el área donde vas a trabajar.

Paso 2: Filas de punto bastilla

La forma más fácil es hacer filas de punto bastilla, bordando siempre de derecha a izquierda, para lo que iremos girando el bastidor. El largo irá variando en el derecho y el revés.

Puedes verlo en video si quieres:

https://youtu.be/TeEqj08HXKM

Consejos que cambiarán tu forma de bordar

  • Mantén siempre la tensión del hilo constante, especialmente en el Holbein.
  • No te frustres si un punto se ve torcido; muchas veces un pequeño ajuste lo corrige todo.
  • Practica primero en retazos de tela, antes de embarcarte en un proyecto grande.
  • Experimenta con colores y texturas; el zurcido puede convertirse en un elemento decorativo increíble.

Preguntas frecuentes sobre el punto Holbein y el punto de zurcido

¿El punto Holbein es sólo para bordado tradicional?

No, puedes usarlo en ropa, cojines, manteles o, incluso, como detalle en cuadros modernos.

¿Necesito experiencia para hacer punto de zurcido?

No, sólo paciencia y cuidado. Lo bonito es ver cómo el hilo transforma la tela.

¿Qué tipo de hilo es mejor para cada técnica?

Para Holbein, el hilo mouliné de algodón funciona perfecto. Para zurcido, un hilo fino resistente, idealmente del mismo material que la tela si la estás reparando.

¿Puedo combinar ambas técnicas?

¡Por supuesto! Muchos bordadores combinan Holbein para los contornos y zurcido para los rellenos o detalles creativos.

Historias y trucos que me han cambiado la vida bordando

Recuerdo la primera vez que hice punto Holbein en un pañuelo antiguo de mi abuela. Cada línea perfecta me llenó de orgullo y emoción.

Luego, con el zurcido, pude reparar un mantel que creía perdido. La sensación de devolverle la vida a un tejido no tiene precio, y es más fácil de lo que parece.

Ahora quiero leerte. ¿Has probado alguna de estas técnicas? ¿Tienes alguna historia de bordado que te haya marcado? Déjame tu comentario y comparte tus fotos o anécdotas. Bordar no es sólo una técnica, es una conversación silenciosa entre el hilo, la tela y nuestras manos ^^

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Demuestra que eres un ser humano: 10   +   4   =  

error: Content is protected !!
Scroll al inicio
×