
Leche Frita Casera
Descripción
¿Buscas una receta de leche frita casera que te transporte directamente a la cocina de la abuela? Este post es para ti. Te enseñamos cómo hacer leche frita de forma sencilla, con ingredientes básicos y un resultado espectacular: una crema suave por dentro, crujiente por fuera, y ese sabor inconfundible que convierte a este postre en uno de los más queridos de la repostería tradicional española.
A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para preparar leche frita tradicional con éxito, incluyendo trucos, variaciones y, por supuesto, la receta paso a paso.
La leche frita es un postre típico del norte de España, especialmente de Castilla y León, aunque se ha extendido por todo el país. Se prepara cocinando una mezcla espesa de leche, harina y azúcar, que se deja enfriar y cortar en porciones, para después rebozarlas y freírlas hasta que queden doradas y crujientes. Se suele espolvorear con canela y azúcar antes de servir.
Un dulce humilde, pero delicioso, que combina cremosidad, textura y ese sabor clásico que nunca falla.
Ingredientes
Modo de preparación
-
1. Infusiona la leche
En un cazo, calienta la leche (500 ml) con la canela en rama y la piel de limón. Cuando empiece a hervir, apaga el fuego y deja infusionar 5 minutos. Retira la canela y el limón
-
2. Prepara la mezcla
Disuelve la maicena en la leche reservada. Añade el azúcar y la yema de huevo, y bate bien hasta que no queden grumos. Incorpora esta mezcla a la leche caliente, removiendo constantemente.
-
3. Cocina la crema
Pon el cazo de nuevo al fuego medio-bajo y remueve sin parar hasta que espese (unos 10-15 minutos). Debe quedar una crema muy densa.
-
4. Vierte y enfría
Vierte la mezcla en una fuente rectangular o cuadrada previamente engrasada o forrada con papel film. Alisa la superficie y deja enfriar a temperatura ambiente. Luego guarda en la nevera al menos 4 horas (mejor de un día para otro).
-
5. Corta y reboza
Corta la leche frita en cuadrados o rectángulos. Pásalos por harina y huevo batido.
-
6. Fríe
Fríe los trozos en abundante aceite caliente hasta que estén dorados por ambos lados. Sácalos a papel absorbente.
-
7. Espolvorea y sirve
Reboza los trozos en una mezcla de azúcar y canela. ¡Listo para disfrutar!
Nota
Consejos y trucos para que te quede perfecta
- Textura cremosa y firme: La clave está en espesar bien la crema. Si queda muy líquida, será difícil cortarla después.
- Reposa bien: Cuanto más tiempo repose en frío, más fácil será manipularla.
- Varía los aromas: Puedes sustituir el limón por naranja, o añadir un chorrito de anís para un toque diferente.
- Versión sin gluten: Usa harina sin gluten o solo maicena para una versión apta para celíacos.
🍽️ Cómo servir la leche frita
Tradicionalmente se sirve a temperatura ambiente, espolvoreada con azúcar y canela. También puedes acompañarla con una bola de helado de vainilla, un toque de miel, sirope de chocolate o frutas frescas. Ideal como postre, merienda o dulce para fiestas.